Los chicos sanjuaninos del atletismo continúan con su preparación de cara a los XXIII Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” a disputarse en San Luis, entre el 23 y 29 de noviembre. Los profesores Matías Espejo y Lorena Rosales siguen trabajando con los preseleccionados y el hecho de que un buen número de atletas haya concurrido al campeonato nacional realizado en Misiones, contribuye notablemente para que los entrenadores tengan una referencia cierta del nivel en el que se encuentran. Según Matías Espejo, si bien los resultados estuvieron un poco alejados de los podios,…
Leer másEtiqueta: Juegos Binacionales
Handball: las preselecciones sanjuaninas se miden en un torneo en La Rioja
Uno de los temas que más preocupa a los entrenadores de todas las disciplinas deportivas es la falta de competencia que han tenido los deportistas, por ello es que se está intensificando el ritmo de partidos amistosos o la intervención en competencias locales, regionales o nacionales, que son de suma importancia para llegar a alcanzar el ritmo necesario; por ello los días 15, 16 y 17 del corriente mes, las preselecciones femenina y masculina de handball que se preparan para los Juegos Binacionales jugarán un torneo regional en Chilecito, La Rioja. Los…
Leer másLas ciclistas sanjuaninas van a los Binacionales con esperanzas de conseguir medallas
El ciclismo femenino se incorporó por primera vez a los Juegos Binacionales en la edición 2019 y San Juan tiene cifradas esperanzas de sumar medallas, pero más allá de ello, la idea original nació por la necesidad de desarrollar el ciclismo femenino en la provincia, tratando de atraer a las chicas a la práctica de este deporte. Pensando en los Juegos de San Luis, en el mes de noviembre, en la actualidad hay nueve chicas, bajo la supervisión de Emiliano Fernández como entrenador. El reglamento permite que corran ciclistas nacidas entre 2003 y 2006, permitiendo –en esta edición-…
Leer másBinacionales: analizan que los deportistas sanjuaninos viajen a San Luis con las dos dosis colocadas
Los entrenadores de los nueve deportes, tanto en rama masculina, como femenina, brindaron un informe de lo realizado hasta el momento en cada una de las disciplinas que tomarán parte de los XXIII Juegos Binacionales: horarios y lugares de entrenamiento, cantidad de deportistas que están trabajando, criterios de selección de los mismos, entre otros detalles. La reunión estuvo encabezada por el coordinador de los Juegos, Pablo Saavedra, quien estuvo acompañado por los profesores que realizan el seguimiento de las tareas que se realizan, con el fin de atender necesidades, solucionar problemas y…
Leer másEl vóley femenino irá a los Binacionales a potenciar su crecimiento
El vóley femenino consiguió en los Juegos Binacionales de San Juan el cuarto puesto, mejorando lo que se había obtenido en O’Higgins 2018. Este año, tras el paréntesis obligado impuesto por la pandemia, se retomaron los trabajos pensando en la competencia que será en noviembre, en San Luis y se repite el cuerpo técnico, encabezado por Duilio Ventimiglia, acompañado por Gema Mulet. Los entrenamientos comenzaron hace dos meses con un grupo de 24 jugadoras, los días martes, de 21 a 23 horas y jueves, de 19 a 21 horas, en el Complejo La Superiora, un…
Leer másEl objetivo del vóley masculino en los Binacionales: defender el tricampeonato
El vóley masculino es el único deporte que ha aportado medalla de oro para San Juan en los Juegos Binacionales durante tres años consecutivos: Córdoba 2017, O’Higgins 2018 y San Juan 2019. Ahora se pretende –como siempre- tener una buena actuación y se piensa en lograr el tetracampeonato, aunque hay una ardua tarea por delante porque es un plantel diferente, con aspectos y capacidades que el cuerpo técnico está descubriendo. Con Roberto Alós como entrenador principal, acompañado por Ariel Facchinelli, los chicos ya están trabajando, de cara al importante compromiso que viene. Aunque…
Leer másPablo Tabachnik aporta su experiencia en el tenis de mesa que competirá en los Binacionales
El tenis de mesa es una de las actividades deportivas en la que más deben trabajar quienes tienen a su cargo orientar a los jóvenes jugadores, con mucho esfuerzo previo para poder posicionarse bien y llegar con posibilidades de dar pelea a la hora de los Juegos Binacionales de San Luis. Los encargados de llevar adelante el trabajo de la preselección local, son los profesores Pablo Tabachnik y Ezequiel Doncel. Con el afán de hacer crecer este deporte en San Juan, se había comenzado con una escuelita de desarrollo, ya que el nivel…
Leer másBinacionales: con un recambio generacional, la natación sanjuanina se prepara para seguir acumulando éxitos
La natación fue la disciplina deportiva que más medallas aportó en los Juegos de O’Higgins en 2018 (11) y en los Binacionales de San Juan, fueron 9, con tres oros incluidos, lo que habla a las claras del gran potencial. Con Silvia Maldonado y Martín González como entrenadores, son 16 chicos que entrenan para lograr un lugar en la selección que representará a la provincia; de esa lista deberán quedar 6 varones y 6 damas para la competencia. Las prácticas las realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas y sábados…
Leer másEl taekwondo femenino ajusta detalles para los Binacionales
El taekwondo femenino, al igual que el masculino, tiene en la localidad de Barreal, en el Departamento Calingasta, el lugar donde se centra la mayor actividad de la provincia. Como en las últimas ediciones de los Juegos Binacionales, la profesora Francesca Astudillo, es quien tiene a su cargo la preparación de las chicas sanjuaninas que representarán a San Juan en los próximos Juegos Binacionales, en San Luis. Esta disciplina deportiva cuenta con representantes muy nóveles, por lo que –sin dudas- tendrán en la competencia, en tierras puntanas, una verdadera prueba de fuego, ya que…
Leer másBajo las órdenes de Pablo Usín, los tenistas sanjuaninos se preparan para los Binacionales
El tenis de varones en los Juegos Binacionales ha mostrado una aceptable evolución en las últimas ediciones, ya que luego de los Juegos de O’Higgins en 2018, donde se sacaron buenas conclusiones, el nivel aumentó en 2019, llegando a semifinales y quedándose con el cuarto lugar en la edición de San Juan. Luego del parate obligado por la pandemia, los Binacionales vuelven a disputarse este año en la provincia de San Luis y la preselección sanjuanina viene trabajando de cara a este compromiso, que será en noviembre. Orientados por Pablo Usín, actualmente trabajan seis…
Leer más