La proximidad de Tokio 2020 agregó 6 deportistas locales a la lista olímpica. Sin duda una elite deportiva reservada para unos pocos, que tuvieron el honor y la enorme experiencia de transitar el alto rendimiento y con un intenso entrenamiento, poder alcanzar un nivel deportivo tal, que les permitió llegar a vestir la celeste y blanca en algún Juego Olímpico, derecho ganado gracias a su propio esfuerzo, sacrificio y determinación. Si tenemos en cuenta algunos datos destacados, podemos mencionar algunos tips sanjuaninos a tener en cuenta en Juegos Olímpicos: El…
Leer másUn atleta viajó de Uganda a los JJOO y se fugó en busca de una vida mejor
Los Juegos Olímpicos suelen ser una fuente inagotable de historias conmovedoras y Tokio 2020 no será una excepción. En algunos casos pueden ser muy dolorosas como la de Julius Sekitoleko, un levantador de pesas ugandés de 20 años que se fugó del hotel en el que estaba en busca de una vida mejor de la que tenía en su país. Dejó una nota con los motivos y compró un boleto de tren bala con la intención de no volver más. Las alarmas se encendieron cuando no se presentó a dejar una muestra para las pruebas PCR…
Leer másRomina Biagioli, la auténtica mujer de acero
Entre todos los atletas clasificados para los Juegos Olímpicos 2020, la cordobesa Romina Biagioli -única representante argentina del triatlón- se destaca por una particularidad asombrosa: logró su boleto a Tokio con una fractura de costilla. El triatlón es una disciplina de resistencia y Biagioli, una auténtica mujer de acero, cumplió con creces esa capacidad en la reciente Copa del Mundo de México, donde se clasificó 20ma. pese a su lesión. En la búsqueda de los puntos necesarios para asegurar su primera experiencia olímpica, la argentina se accidentó durante una competencia…
Leer másMagistrati, una adolescente olímpica
La platense Abigail Magistrati, de 17 años, será la única representante argentina de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la deportista más joven de la delegación nacional que competirá desde el viernes 23 de julio. Magistrati se enteró que iría a Tokio 2020 a días del inicio de los Juegos en reemplazo de Martina Dominici, única representante local clasificada, que fue suspendida por la Federación Internacional de Gimnasia tras dar positivo en un control antidoping en el Panamericano de Río de Janeiro 2021. Dominici, de…
Leer másUn repaso por las 74 medallas argentinas
El deporte argentino consiguió 74 medallas en 18 disciplinas a lo largo de toda la historia de los Juegos Olímpicos, cifra que intentará engrosar en la edición Tokio 2020 que se celebrará del 23 de julio al 8 de agosto. El número global se compone de 21 oros, 25 platas y 28 bronces entre París 1924 y Río de Janeiro 2016. La máxima renta obtenida por el país en un mismo Juego fue de siete preseas y se repitió en tres oportunidades: Ámsterdam 1928, Berlín 1936 y Londres 1948. El…
Leer másLos primeros JJOO de la historia aplazados por una pandemia y sin público
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que tantas veces estuvieron a punto de cancelarse y fueron aplazados por un año para julio y agosto de 2021, serán recordados como los primeros Juegos de la era moderna reprogramados por una pandemia y sin público en sus tribunas. Por el estado de emergencia decretado para la capital de Japón ante el aumento de los casos de coronavirus y por miedo a la variante Delta, de rápida propagación, el primer ministro Yoshihide Suga impuso una restricción para que no haya público en eventos…
Leer másTokio 2020, en números
La siguiente es una selección de datos de interés sobre la organización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se desarrollarán del viernes 23 de julio al 8 de agosto. * 15.425 Serán los atletas que participarán en Tokio: 11.025 celebrarán los Juegos Olímpicos y otros 4.400 los Paralímpicos que tendrán lugar del 24 de agosto al 15 de septiembre. * 9 El número de prefecturas (provincias) que albergan sedes (Tokio, Chiba, Saitama, Kanagawa, Shizuoka, Ibaraki, Fukushima, Miyagi y Hokkaido). * 33 El número de deportes que compone el calendario.…
Leer másLos Juegos Olímpicos de la inclusión
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se desarrollarán bajo condiciones especiales por la pandemia de coronavirus pero uno de sus rasgos distintivos no está vinculado con la emergencia sanitaria mundial: serán los primeros de la historia con una atleta transgénero. La neozelandesa Laurel Hubbard fue elegida por el Comité Olímpico de su país (NZOC) como miembro del equipo femenino de halterofilia y participará en la categoría +87, lo que generó un debate con posiciones contrarias. Hubbard, de 43 años, cumplió con los criterios de elegibilidad establecidos por el Comité Olímpico Internacional…
Leer másLos deportistas rusos estarán presentes en Tokio pese a las sanciones por doping
Rusia, potencia histórica en los Juegos Olímpicos, estará presente en Tokio con una delegación de 335 atletas, ya que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a fines del año pasado la sanción de cuatro años que le impuso la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El máximo organismo en la materia concluyó que Rusia alteró la información de los laboratorios de control mediante la implantación de evidencia falsa y eliminó los archivos que permitirían conocer los casos de doping positivos, lo que no fue aceptado por las autoridades deportivas de ese…
Leer másFernanda Pereyra fue la última sanjuanina en llegar a Tokio y ya está en la Villa Olímpica
“Estoy muy ansiosa por llegar Tokio”, dijo Fernanda Pereyra días atrás. Pero esa ansiedad ya llegó a su fin porque después de un largo viaje desde España, la sanjuanina arribó a la capital japonesa y se instaló en la Villa Olímpica, a la espera de su debut que será el próximo viernes ante Brasil. Argentina compartirá la primera ronda junto a Brasil, Canadá y China. Todas las luces estarán en el debut de la Albiceleste. Es que será nada más y nada menos que frente a la Verdeamarela en el…
Leer más