El judoca sanjuanino Jeremías Fernández, integrante de la Selección Argentina, fue subcampeón en la categoría Senior hasta 90 kg en el Torneo Nacional de Judo 2025 disputado en el Estadio Aldo Cantoni. En una entrevista emitida por el ciclo “EN 4D” de Canal 4 San Juan, habló sobre la presión de competir en casa, su recorrido internacional y sus próximos desafíos.
—Jeremías, contame la diferencia de luchar un Nacional en otra provincia y hacerlo acá en San Juan.
—Sí, la diferencia se sintió muchísimo. Tenía bastante presión, pero era algo que me puse yo mismo. Invité a mis amigos, a mi familia, a todos, y eso me generó el doble de nervios. Nunca había sentido tantos nervios como en esta competencia.
—Más allá del resultado, el ambiente del judo volvió a vivir algo especial en el Aldo Cantoni. ¿Cómo lo describís?
—Hermoso. El Cantoni estuvo increíble. Hablé con chicos de otras provincias y todos quedaron encantados con la organización, con cómo quedó el tatami. San Juan se pasó, realmente estuvo a la altura.
—¿Cuál es tu balance deportivo después de este torneo?
—Estoy hace unos cinco años en la Selección Argentina permanente. Viajo al Cenard una vez al mes, hago campos de entrenamiento, concentraciones, y ahí he podido crecer muchísimo, tanto técnica como físicamente. Competí en tres Panamericanos, en los que pude sacar medallas, y el año pasado participé del Panamerican Champions en Brasil, donde hubo medallistas olímpicos y campeones mundiales. Ese fue el torneo más importante de mi carrera hasta ahora.

—De este fin de semana, en particular, de haber llegado a la final, ¿qué te dejó la experiencia?
—Llegar a la final era mi objetivo. Quería subirme al podio acá en San Juan, esa era una presión que me había puesto yo, porque quería dejar lo mejor. Lamentablemente me golpeé en la cabeza a los primeros minutos y seguí mareado durante toda la pelea en la final. Tengo como un flash del combate, pero aun así lo di todo. No se pudo ganar, pero estoy tranquilo porque lo dejé todo en el tatami.
—Ya estamos cerca del final del 2025. ¿Qué balance hacés de tu año deportivo?
—A nivel nacional este fue el torneo de clausura, así que ya cerró la temporada. Me queda un torneo provincial en noviembre en Mendoza, que es interprovincial y sirve para mantener el ritmo de competencia. Este año me fue bastante bien: en la apertura saqué medalla de plata y en los JADAR obtuve bronce.