Una noche mágica dio el puntapié inicial a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Con la presencia de 25.000 personas en el Estadio ueno Defensores del Chaco, Asunción se vistió de fiesta y vivió una jornada inolvidable, marcada por el color, el arte, la cultura guaraní y el entusiasmo juvenil de todo el continente.

La ceremonia comenzó con una impresionante coreografía multitudinaria que dio paso al desfile de las delegaciones. La primera en ingresar fue Argentina, encabezada por Ulises Saravia y Juana Castellaro Morello, quienes desfilaron al ritmo de BM y Luck Ra. Los países se sucedieron entre banderas, alegría y música en vivo, con la DJ Cami Flecha animando el ambiente.
El bloque artístico “Corazón Guaraní” introdujo a Arandú, el simpático Pájaro Campana, guía y símbolo del evento. Luego, un espectacular show de drones iluminó el cielo asunceno con más de mil aeronaves, representando la esencia natural y cultural del Paraguay bajo el lema “Paraguay va a sonar”.

A lo largo de la noche, se homenajeó al tereré, a la guarania —reconocida por la UNESCO—, y al poncho para’i de 60 listas, Patrimonio de la Humanidad. Las actuaciones de Purahei Soul, Aleshit, Hydro, Kchiporros y Villagrán reforzaron la identidad paraguaya, con efectos visuales y más de 200 bailarines.
El himno oficial, “Seremos Leyenda”, unió las voces del continente junto a las mascotas oficiales Tito y Tika, que aportaron humor y emoción. Luego, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró oficialmente inaugurados los Juegos, tras el ingreso de las banderas y el encendido del pebetero a cargo del golfista Fabrizio Zanotti, medallista dorado en Lima 2019.

El cierre artístico estuvo a cargo del argentino Tiago PZK, que con su energía y hits puso a cantar a todo el estadio. Un final con fuegos artificiales y la música del maestro Agustín Pío Barrios selló una noche histórica.
Más de 1.000 personas trabajaron durante nueve meses para dar vida a esta ceremonia que no solo inauguró una competencia continental, sino que encendió el alma de Paraguay y dio la bienvenida al deporte juvenil de las Américas.
