Golf con sello sanjuanino: Victoriano Bustos Steiner, único representante local en el Interfederativo en Amancay

El golf juvenil argentino tiene cita en San Juan. Desde este viernes, 31 de octubre, al domingo 2 de noviembre, el Club Amancay se convierte en la sede del 34º Campeonato Interfederativo de Menores y Juveniles, uno de los torneos más importantes del golf nacional. Participan equipos de Damas y Caballeros de las diez federaciones regionales que integran la Asociación Argentina de Golf (AAG).

En ese contexto, Victoriano Bustos Steiner, de 14 años, será el único sanjuanino en competencia dentro del equipo de la Federación Regional de Golf Centro Cuyo. Su inclusión no solo representa un mérito deportivo, sino también un símbolo del crecimiento del golf juvenil en la provincia.

“Poder jugar de local es un orgullo enorme. Quedar entre los ocho mejores de la región no es fácil: son muchas horas de entrenamiento y sacrificio”, destacó el joven golfista.


Orgullo sanjuanino en un torneo nacional

El certamen reúne a los mejores jugadores del país, de entre 13 y 22 años, que representan a sus regiones en una competencia donde se premian tanto los resultados como los valores del deporte.
Desde la Federación de Golf Centro Cuyo destacaron:

“Es una enorme satisfacción recibir a las delegaciones de todo el país. Este evento muestra el crecimiento del golf en nuestra región y fortalece los lazos entre federaciones”.

El programa incluye el acto inaugural con desfile y cena de bienvenida, seguido de dos rondas de 18 hoyos entre sábado y domingo, y la ceremonia de premiación al cierre. En la edición 2024, celebrada en Cariló, los ganadores fueron Mar y Sierras (Caballeros) y Córdoba (Damas).


🧒 Un joven con proyección nacional

Nacido el 14 de abril de 2011, Victoriano es el tercero más joven del equipo cuyano. Ya cuenta con experiencia en torneos nacionales y este año se destacó con un séptimo puesto en Sierra de la Ventana, en el primer campeonato del ranking de menores de 15.

“Ese torneo marcó una nueva etapa. Llovió mucho, fue un viaje largo, pero terminé séptimo y sentí que había arrancado el año con el pie derecho”, recordó.

Su lugar en el equipo corresponde a la categoría de menores de 15 años, en un plantel que combina juveniles universitarios y promesas en pleno desarrollo. “Más que jugar bien para mí, quiero hacerlo bien por mi equipo. Aunque el golf sea un deporte individual, esta es una de las pocas oportunidades para competir en conjunto”, agregó.


💭 Entre sueños y sacrificios

Victoriano tiene claro su horizonte:

“Quiero que mi vida se base en el golf. Entreno para llegar a una universidad en Estados Unidos, que hoy es mi gran sueño. Este deporte exige sacrificios, pero me hace sentir orgulloso de lo que hago”.

También aprovechó para agradecer el apoyo de su entorno:

“Este deporte sería imposible sin la ayuda de mi familia, la Federación de Cuyo, la Asociación Argentina de Golf y la gente del club. Ellos apuestan por un niño, y eso vale muchísimo”.


🌄 Golf con futuro en San Juan

Además del valor deportivo, su presencia refuerza el mensaje de que San Juan también forma parte del mapa nacional del golf juvenil.

“Quiero que se vea que San Juan es una provincia con mucho potencial en golf. Ojalá este torneo sirva para inspirar a los más chicos a empezar a jugar y disfrutar”, cerró.

Entradas relacionadas