El rugby sanjuanino tiene una nueva alegría: Manuel Cúneo Camargo, jugador de San Juan Rugby Club, fue convocado por la Unión Argentina de Rugby (UAR) para participar de la concentración nacional M19 que se realiza en Club Hindú, en Don Torcuato, Buenos Aires.
Esta actividad, que comenzó el lunes 13 y finalizará el miércoles 15 de octubre, reúne a 49 jugadores de todo el país, seleccionados por su proyección nacional. El trabajo está encabezado por Nicolás Fernández Miranda, entrenador de Los Pumitas, con el foco puesto en fortalecer la preparación física, conocer a los jugadores y comenzar a delinear el equipo para el Rugby Championship y el Mundial 2026.
💬 “Es el primer paso rumbo al 2026”, dijo el entrenador
“La idea es seguir conociéndonos y generar lazos para el equipo. Será el primer encuentro de cara al 2026, tanto para el Rugby Championship como el Mundial. Haremos hincapié en la parte física y preparación de los partidos”, expresó Fernández Miranda, en referencia a esta instancia que forma parte del proceso de desarrollo juvenil nacional.
🟡 Cúneo Camargo, un nombre que se repite en la órbita nacional
No es la primera vez que el sanjuanino forma parte del radar de la UAR. En agosto de este año, fue parte del Trial M19 realizado en Villa Carlos Paz (Córdoba), junto a otros tres sanjuaninos: Mateo Echegaray (San Juan RC), Francisco Baldi y Vito Sambrizzi (Universidad).
Ahora, Cúneo Camargo vuelve a decir presente, reafirmando su nivel y el trabajo que viene haciendo con su club, uno de los formadores más destacados del rugby provincial.
Además, otro sanjuanino con formación local también forma parte del listado: Ignacio Vallejo, surgido en Universidad y actualmente jugador de CUBA (URBA).
📌 ¿Qué es la concentración M19 de la UAR?
Es una instancia oficial organizada por la Unión Argentina de Rugby para observar y trabajar con los mejores talentos juveniles del país. En esta ocasión, el grupo está compuesto por jugadores de URBA, Córdoba, Rosario, Tucumán, Cuyo, Entre Ríos, Salta, Santa Fe y San Juan, entre otras uniones.
Se trata del primer paso concreto en el camino hacia las grandes competencias juveniles del rugby internacional, como el Rugby Championship M20 y la Copa Mundial Juvenil 2026.
Fuente: Prensa deportes