“Duele perder la final, pero para perderla primero hay que llegar”: el análisis de Pablo Balmaceda Bucci tras los JADAR 2025

Finalizada la participación de San Juan en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el entrenador del seleccionado juvenil masculino de vóley, Pablo Balmaceda Bucci, comprartio con La Excusa Deportiva, un analisis del desempeño del equipo y compartió su mirada sobre lo deportivo, lo formativo y lo institucional. A pesar de la derrota en la final, el balance fue claramente positivo.

Balance general: positivo en todos los aspectos

“La evaluación del torneo es sumamente positiva, especialmente considerando las características del equipo que presentamos, conformado en su mayoría por jugadores jóvenes. Esta fue la base del grupo que llevará adelante la participación en los Juegos Binacionales que se disputarán en Chile, en noviembre”, explicó Balmaceda Bucci.

Además de los resultados, resaltó el comportamiento del grupo: “Estoy sumamente contento con los chicos. Su actitud dentro y fuera de la cancha fue ejemplar. Nos sacamos el sombrero con este equipo”.

Compromiso, carácter y una final que duele, pero enseña

El seleccionado sanjuanino completó una campaña sólida, que culminó con la derrota en la final del torneo. Sin embargo, el entrenador rescató el valor de haber llegado hasta esa instancia. “Duele perder la final, pero para perderla primero hay que llegar. Y los chicos hicieron un gran torneo”, afirmó.

“Desde lo deportivo, estamos muy felices. Teniendo en cuenta el poco tiempo de entrenamiento y algunos contratiempos previos al viaje, los chicos lograron afrontar la competencia con compromiso y responsabilidad. Jugaron un torneazo”, agregó.

Junto a su asistente técnico, Silvio Fernández, Balmaceda Bucci destacó el rendimiento individual y colectivo: “Vimos cosas con Totti afirmando el porqué de la elección de cada uno de los jugadores”.

El rol clave de los clubes formadores

Balmaceda Bucci subrayó la importancia del trabajo de base realizado por los clubes sanjuaninos: “Como siempre les decimos a los chicos, hay que seguir entrenando en sus clubes. Lo que son hoy como jugadores es gracias a sus instituciones. Nosotros, desde la selección, después trabajar juntos en la semana los días que se pueden para aceitar el equipo”.

Acompañamiento institucional y respaldo al proceso

El entrenador también valoró el acompañamiento de las entidades deportivas durante todo el proceso: “Agradezco el acompañamiento de la Federación y de la Secretaría. Estuvieron presentes antes, durante y después del viaje. La confianza hacia el cuerpo técnico y el respaldo a los jugadores fueron fundamentales para competir con esta calidad”.

Con un subcampeonato nacional y una identidad de juego clara, el seleccionado sanjuanino juvenil de vóley cerró su participación en los JADAR con la mirada puesta en su próximo objetivo: los Juegos Binacionales en Chile, donde buscará reafirmar su protagonismo y continuar desarrollando su proyecto deportivo.

Entradas relacionadas