Histórico título cuyano con sello sanjuanino en el Interfederativo de Golf

Un triunfo que marca época en el golf cuyano. El 34º Campeonato Nacional Interfederativo de Menores y Juveniles, realizado este fin de semana en el Club Amancay de San Juan, dejó una página dorada en la historia del golf regional. Por primera vez, el equipo masculino de la Federación Regional de Golf Centro Cuyo se coronó campeón del certamen, superando a potencias como Córdoba y Área MetropolitanaResultados finales interfederat….

El equipo cuyano, integrado por el sanjuanino Victoriano Bustos Steiner, Constantino D’Ascanio, Santiago Bustos, Agustín Hernández, Hermes Quintana y Valentino Bick, totalizó 750 golpes tras dos rondas, contra los 755 de Córdoba y 764 del Área Metropolitana.

Más que jugar bien para mí, quiero hacerlo bien por mi equipo. Aunque el golf sea un deporte individual, esta es una de las pocas oportunidades para competir en conjunto”, había dicho Victoriano en la previa, anticipando el espíritu que los llevó a la cima. Con apenas 14 años, el joven sanjuanino fue uno de los más destacados del plantel campeón y símbolo del crecimiento del golf local.


Golf con acento sanjuanino

La emoción fue doble, ya que el torneo tuvo lugar en el Club Amancay, escenario que se vistió de gala para recibir a las diez federaciones regionales del país. La organización fue celebrada por su nivel y hospitalidad, dejando en claro que San Juan puede estar a la altura de los grandes eventos nacionales.

Desde la Federación de Golf Centro Cuyo destacaron:

“Es una enorme satisfacción recibir a las delegaciones de todo el país. Este evento muestra el crecimiento del golf en nuestra región y fortalece los lazos entre federaciones”.

Además, en la rama femenina, el título fue para el Área Metropolitana, mientras que el equipo cuyano finalizó en el 6º puesto, con Corina Ruiz Guñazú, Paulina Marchiori y Luisina D’Ascanio entre sus representantes.


Una experiencia que proyecta futuro

Victoriano Bustos Steiner, quien ya había logrado un séptimo puesto nacional en Sierra de la Ventana, ratificó su condición de promesa:

Quiero que mi vida se base en el golf. Entreno para llegar a una universidad en Estados Unidos, que hoy es mi gran sueño”, señaló antes del torneo.

Su aporte fue clave dentro de un equipo que unió experiencia y juventud, y que ahora inscribe su nombre en la historia grande del golf argentino.
Un logro que simboliza el trabajo conjunto de clubes, familias y entrenadores, y que deja a San Juan y a la región cuyana en lo más alto del golf juvenil nacional.

Entradas relacionadas