Bautista Mattar acelera su futuro: balance, desafíos y una temporada que lo afirma entre los mejores

El automovilismo sanjuanino sigue sumando representantes jóvenes que muestran potencial, madurez y una proyección que invita a ilusionarse. Uno de ellos es Bautista Mattar, piloto del TC Junior, quien este año logró destacarse en un campeonato exigente y lleno de talento. En diálogo con En 4D, ciclo emitido por Canal 4 San Juan, Mattar repasó su temporada y analizó en profundidad un 2025 que lo consolidó como una de las grandes promesas de la provincia.

Su reciente paso por La Pampa dejó sensaciones mixtas: un inicio ideal, rendimiento sólido, pero un problema eléctrico que lo dejó sin puntos en la final. Sin embargo, lejos de frustrarse, Bautista utiliza cada experiencia para crecer y avanzar. “Fue un fin de semana que empezamos muy bien, no conocíamos el circuito y desde un principio nos cayó muy bien”, contó. Y agregó que los entrenamientos fueron positivos, con tiempos que lo ubicaron entre los mejores del grupo. Pero en la final, cuando marchaba firme, un desperfecto lo dejó afuera: “En la vuelta 5 un problema eléctrico nos dejó sin nada de puntos”.

A pesar de ese episodio, Mattar mantiene un balance altamente positivo. La regularidad y el ritmo lo ubicaron dentro del top 6 del campeonato, un mérito enorme considerando que se incorporó con pocas fechas disputadas. “Es un año muy positivo para mí. Con tan pocas corridas, estar sexto es muy bueno y todavía tengo chances de pelear por el tercer puesto en la próxima fecha”, destacó. Ese análisis refleja no solo la evolución deportiva, sino también la mentalidad competitiva que lo caracteriza.

Uno de los aspectos más llamativos de su historia es el vínculo que mantiene con Santino Persia, otro piloto sanjuanino con fuerte presencia en categorías nacionales. Ambos comparten entrenamientos, viajes y una amistad construida desde la infancia. “Con el Santi tenemos una amistad muy fuerte, nos conocemos desde muy chiquitos y siempre nos hemos apoyado”, dijo. Esa relación trasciende lo deportivo y se refleja también en la pista, donde ambos suelen acompañarse y alentarse mutuamente.

Esa conexión se extiende también a la familia Persia, que para Bautista se convirtió en una segunda casa. Muchas veces, cuando sus padres no pueden acompañarlo a las carreras, viaja con ellos: “Me reciben como si fuese un hijo más. Les tengo mucho aprecio”, aseguró. Ese apoyo emocional y logístico resulta clave en un deporte donde la constancia y la contención son tan determinantes como el talento.

En cuanto al futuro, Mattar mantiene la mente abierta, aunque su deseo principal es claro: competir una temporada completa en el TC Junior, pelear el campeonato y seguir creciendo. “Me gustaría pelear por el título, hacerlo entero, pero aún no está definido. También estamos abiertos a otras categorías”, explicó. Sus planes, más allá de los cambios, siempre apuntan a dar pasos firmes y calculados dentro del automovilismo argentino.

La pasión, la amistad y la perseverancia son claves”, reflexionó la locutora en el cierre del informe. Y esas tres palabras parecen definir a la perfección la esencia de Bautista Mattar: un piloto joven, comprometido y con un horizonte lleno de posibilidades.

La entrevista completa realizada en el ciclo En 4D.

Entradas relacionadas