San Juan dirá presente en los Juegos Binacionales 2025: sueños en marcha rumbo a Maule

El deporte juvenil vuelve a unir cordilleras. Del 9 al 15 de noviembre, la Región del Maule (Chile) será sede de la 26ª edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, un evento que desde hace más de dos décadas simboliza la hermandad deportiva entre Chile y Argentina.

Bajo el lema “Integrar, soñar y jugar”, el certamen reunirá a más de mil jóvenes deportistas de ambos países, provenientes de regiones chilenas (Metropolitana, Maule, O’Higgins y Valparaíso) y provincias argentinas (San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba) que comparten historia, cultura y competencia.

La cobertura del lanzamiento fue parte del ciclo “En 4D”, emitido por Canal 4 de San Juan, donde se destacó el regreso de este evento a suelo chileno.

Con una inversión superior a cinco mil millones de pesos, el Maule 2025 contará con infraestructura renovada, entre ellas el Estadio Fiscal de Talca y el Velódromo de Curicó, además de doce escenarios deportivos distribuidos entre Talca, Curicó, Linares, Teno y San Clemente.

🇦🇷 San Juan, lista para competir

La provincia participará en nueve disciplinas: atletismo, balonmano, básquetbol, ciclismo, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa y voleibol.
Vamos a ir con lo mejor que tenemos de San Juan y todo lo que podamos traer de otros lados lo vamos a traer. Se ha hecho un buen proceso, se los ha apoyado, y ahora solo queda viajar”, expresó Martín ‘Pichu’ Riveros, director de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte, en diálogo con En 4D.

La edición anterior, celebrada en Valparaíso 2023, marcó una destacada actuación sanjuanina con 14 medallas:
🥇 3 de oro (1 en atletismo, 2 en natación)
🥈 6 de plata (2 en ciclismo, 1 en natación, 1 en básquet masculino, 2 en hockey sobre patines)
🥉 5 de bronce (2 en taekwondo, 1 en natación, 1 en vóley masculino y 1 en ciclismo).

Este 2025, San Juan busca superar esa marca con un equipo joven, competitivo y comprometido.

La mascota oficial será Maulito, un loro chileno simpático y ágil que simboliza la astucia y el espíritu deportivo de esta edición.
Tras la cancelación de los Juegos 2024, esta nueva cita cobra un valor especial: es una celebración de la integración y la perseverancia.

Con orgullo y pasión, San Juan volverá a cruzar la cordillera, llevando su bandera y su identidad a un evento que trasciende fronteras.

Entradas relacionadas