Orgullo sanjuanino en el Mundial de Paraciclismo en Pista 2025

Del 16 al 19 de octubre, el velódromo olímpico de Río de Janeiro (Brasil) fue el escenario del Campeonato Mundial de Paraciclismo en Pista 2025, certamen que reunió a las principales potencias internacionales del deporte adaptado. Allí, San Juan dijo presente con cuatro representantes que integraron la Selección Argentina, dejando en alto el nombre de la provincia.

La delegación nacional contó con el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo del paraciclismo en la región.

Representación sanjuanina y resultados

Los convocados fueron:

  • María José “Majo” Quiroga (no vidente), con Gabriela Gisel Roja como guía.
  • Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), junto a Néstor William Quintero como guía.

Ambas duplas compitieron en la categoría tándem (clase B), participando en las siguientes pruebas: velocidad olímpica, 200 metros lanzados, persecución individual y kilómetro.

👉 Resultados de Majo Quiroga y Gabriela Roja:

  • 9° en velocidad olímpica
  • 12° en kilómetro
  • 9° en persecución individual
  • 13° en 200 metros lanzados

👉 Resultados de Maximiliano Pérez y Willy Quintero:

  • 9° en velocidad olímpica
  • 5° en persecución individual
  • 10° en 200 metros lanzados
  • No clasificaron en kilómetro

Segunda vez para Majo, debut para el resto

Para Majo Quiroga, esta fue su segunda participación mundialista en Río, luego de haber competido en 2024 junto a Micaela Barroso. Esta vez, la sanjuanina celebró su progreso en equipo con Gabriela Roja:

“Venimos entrenando juntas desde hace tres meses. Gabriela está haciendo maravillas en la pista. Tiene un manejo increíble y me da mucha confianza. Con ella me siento muy feliz y conforme”, expresó Quiroga.

En tanto, para Maximiliano Pérez, Néstor Quintero y Gabriela Roja, el torneo significó su debut absoluto en un Mundial, logrando una performance muy positiva que refleja el gran presente del paraciclismo sanjuanino.

El evento fue organizado por la Confederación Brasileña de Ciclismo, bajo la fiscalización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el apoyo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).

Un paso más hacia la consolidación del deporte adaptado

Con su presencia en el máximo nivel internacional, los atletas sanjuaninos no solo sumaron experiencia, sino que representaron con orgullo a la provincia y ratificaron el crecimiento del paraciclismo como disciplina clave dentro del deporte adaptado en San Juan.

Entradas relacionadas