San Juan vivió una nueva edición cargada de emociones en los Juegos Intercolegiales 2025, que esta semana tuvieron lugar en los departamentos de Albardón, Rivadavia y Pocito. Las competencias, realizadas el lunes 6 y martes 7 de octubre, reunieron a cientos de estudiantes de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia, que compitieron en disciplinas como ajedrez, hándbol y fútbol, en las categorías Sub 12 y Sub 14.
🧠 AJEDREZ – ALBARDÓN (Lunes 6)
En la disciplina del pensamiento, los tableros de ajedrez del departamento Albardón vibraron con partidas intensas y definiciones ajustadas. En categoría Primaria, el podio fue liderado por Ignacio Quiroga, seguido por Benjamín Amarfil y Román Escudero. En Secundaria, el campeón fue Manuel Guerrero, escoltado por Leonardo García y Tiago Mirabile.
🤾 HÁNDBOL – RIVADAVIA (Lunes 6)
La cancha del hándbol fue escenario de grandes duelos en el Polideportivo de Rivadavia, donde los equipos mostraron talento y trabajo en equipo.
Sub 12 – Femenino
🥇 Escuela Diógenes Perramón
🥈 Colegio San Agustín
🥉 Escuela Cruce de los Andes
Sub 12 – Masculino
🥇 Escuela Provincia de Salta
🥈 Escuela Diógenes Perramón
🥉 Escuela Bandera Ciudadana
Sub 14 – Femenino
🥇 Colegio Inglés
🥈 Colegio Audino y Olmos
🥉 Colegio Pérez Hernández
Sub 14 – Masculino
🥇 Colegio Integral
🥈 Colegio Inglés Bilingüe
🥉 Colegio Secundario Santísimo Sacramento
⚽ FÚTBOL – POCITO (Martes 7)
El fútbol escolar se jugó con intensidad en Pocito, donde chicos y chicas se lucieron en la cancha en ambas categorías.
Sub 12 – Femenino
🥇 Escuela Antonio Aberastain
🥈 Escuela Marcos Zalazar
🥉 Escuela Albert Schweitzer
Sub 12 – Masculino
🥇 Escuela España
🥈 Colegio Santa Bárbara
🥉 Escuela Tierra del Fuego
Sub 14 – Femenino
🥇 Escuela España
🥈 Escuela 12 de Agosto
🥉 Escuela de Comercio Sixto Salinas de Rivera
Sub 14 – Masculino
🥇 Escuela José Rudecindo Rojo
🥈 Escuela Rabindranath Tagore
🥉 Escuela 12 de Agosto
Con un espíritu deportivo en alza, los Juegos Intercolegiales siguen siendo una plataforma fundamental para fomentar la integración, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades deportivas en los jóvenes sanjuaninos.