El atletismo sanjuanino volvió a tener un nombre propio en la gran vidriera nacional. Marcos Arce, corredor amateur y miembro de la banda militar del Regimiento de Infantería de Montaña 22, logró un destacado desempeño en el Maratón Internacional de Buenos Aires 2025, una de las pruebas más importantes y exigentes del calendario argentino.
Con 37 años, Arce completó los 42 kilómetros en 2 horas 30 minutos, marca que lo ubicó en el puesto 33 de la clasificación general y en el 15° de su categoría, sobre un total superior a los 15.000 corredores de todo el mundo. El tiempo conseguido no solo lo consolidó entre los mejores de la jornada, sino que además se transformó en una de las tres mejores marcas históricas para la provincia de San Juan.
El logro no fue sencillo: detrás de la medalla hubo más de una década de preparación, postergaciones, entrenamientos adaptados a la vida laboral y un gran esfuerzo económico. Sin sponsors ni apoyo institucional, el atleta contó únicamente con la ayuda de su familia, amigos y colegas del running que lo respaldaron con recursos básicos como el calzado deportivo. La inversión para competir rondó los 350.000 pesos, pero la satisfacción de cumplir el sueño lo valió todo.
“Lo más difícil no es lo económico, sino la preparación previa. Una vez que entrenás, la carrera es dura, pero se disfruta”, destacó el corredor sanjuanino tras su participación.
De cara al futuro, Arce tiene un objetivo claro: representar a San Juan en competencias nacionales. Entre sus metas figuran pruebas de nivel en Mendoza, Rosario y Mar del Plata, escenarios habituales de los grandes campeonatos del país.
Además de Marcos, otros sanjuaninos dijeron presente en Buenos Aires: Mercedes Suárez se ubicó en el puesto 27 de la general femenina y quinta en su categoría, con un tiempo de 3h02m. Gustavo Sánchez fue 52° en la general masculina y Enrique Falivene también completó la exigente distancia, reafirmando la presencia sanjuanina en una competencia de élite.
Con este resultado, Marcos Arce no solo se metió en la historia grande del atletismo provincial, sino que también dejó un mensaje: el deporte sanjuanino tiene potencial y merece apoyo para seguir creciendo en la máxima escena nacional.
Fuente: Diario Huarpe