El Open Cordillerano de Taekwondo vivió su sexta edición en Barreal, departamento de Calingasta, consolidándose como uno de los torneos más destacados del país. Con la participación de delegaciones de Chile, Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, La Rioja y San Luis, el evento volvió a poner al deporte sanjuanino en el centro de la escena.
En diálogo con el programa En 4D de Canal 4 San Juan, el profesor Sebastián Flichman, referente del taekwondo en la región y organizador del torneo, realizó un balance positivo:
“Estamos muy contentos, tanto por el rendimiento de la Escuela de Barreal como por la convocatoria. Los chicos pudieron medirse con competidores de muchas provincias y los resultados fueron muy buenos. Nuestra escuela obtuvo el primer puesto por equipos en categoría infantil y el tercero en juvenil”, destacó.
El torneo se desarrolló con sistemas electrónicos en todas las áreas y video replay, una tecnología que —según Flichman— pocos certámenes ofrecen:
“Desde los más chicos ya compiten con sistema electrónico, y todas las áreas tuvieron cámaras para revisión de jugadas, como el VAR en el fútbol. Muy pocos torneos provinciales cuentan con ese nivel”, explicó.
Además del impacto deportivo, el Open Cordillerano genera un fuerte movimiento turístico en Barreal:
“Cada año se agotan los hospedajes, los restaurantes trabajan a pleno y los comercios también se benefician. La gente del pueblo me dice que debería hacerse dos veces por año”, comentó entre risas.
Flichman lleva 13 años viviendo en Barreal, donde fundó su escuela y logró convertir al taekwondo en una disciplina central para la comunidad:
“Cuando llegué, el primer día tuve 100 alumnos. Hoy seguimos con tres turnos y entre 50 y 70 chicos por mes. Es una actividad que enseña disciplina, respeto y valores, además del rendimiento deportivo”.
El entrenador, exintegrante de la Selección Argentina, mantiene el foco en seguir formando deportistas:
“Siempre apuntamos a los Juegos Evita, los Binacionales o los torneos nacionales. Nuestra escuela es más deportiva, porque vengo de competir y me gusta formar atletas sin descuidar la parte marcial”.
El Open Cordillerano sigue creciendo año tras año, con la organización, pasión y compromiso que lo transformaron en una marca registrada del taekwondo sanjuanino y regional.
📺 El informe completo de En 4D por Canal 4 San Juan.