San Juan ya vive el ciclismo: así será el calendario de la temporada de ruta 2025-2026

La Federación Ciclista Sanjuanina (FCS) anunció el calendario tentativo para la temporada de ciclismo de ruta 2025-2026, que constará de 15 competencias distribuidas entre noviembre y marzo. Como ya es tradición, las rutas sanjuaninas volverán a recibir a los mejores pedalistas del país en un campeonato que mezcla historia, esfuerzo y pasión por el deporte.

La acción comenzará el domingo 2 de noviembre con el clásico Circuito Albardón, organizado por la Unión Vecinal Manuel Belgrano. El plato fuerte del calendario, la Vuelta a San Juan 2026, se disputará entre el viernes 23 de enero y el domingo 1 de febrero, con un total de 9 etapas más el prólogo, completando unos 1.100 kilómetros.

📅 Calendario completo de la temporada 2025-2026:

🟢 Noviembre 2025

  • Domingo 02/11 – Circuito Albardón – 120 km
  • Sábado 22 y Domingo 23/11 – Clásica Doble Calingasta – 250 km
  • Viernes 28 al Domingo 30/11 – Clásica Doble Chepes – 400 km

🟠 Diciembre 2025

  • Domingo 07/12 – Doble Cerrillo – 120 km
  • Domingo 14/12 – Clásica Doble Media Agua – 150 km
  • Domingo 21/12 – Clásica Cuatro Puentes – 140 km
  • Domingo 28/12 – Circuito Sergio Payaso Valdez – 120 km

🔵 Enero 2026

  • Domingo 04/01 – Clásica Doble Difunta Correa – 180 km
  • Viernes 09 al Domingo 11/01 – Giro del Sol – 430 km
  • Domingo 18/01 – Circuito Homenaje al Ciclista – 120 km
  • Viernes 23/01 al Domingo 01/02Vuelta a San Juan – 1.100 km

🟣 Febrero 2026

  • Domingo 08/02 – Clásica Mendoza–San Juan – 180 km

🔴 Marzo 2026

  • Domingo 01/03 – Circuito Santa Lucía – 140 km
  • Domingo 08/03 – Circuito Rutas del Sol – 120 km
  • Domingo 15/03 – Circuito Carlos Escudero – 120 km

Con un total de más de 5.000 kilómetros de recorrido, el ciclismo sanjuanino vuelve a marcar la agenda deportiva de la región. La FCS destacó que el calendario está sujeto a posibles modificaciones, aunque se espera que el esquema general se mantenga.

Además, cada fecha contará con la organización de clubes y fundaciones locales, lo que garantiza una fuerte participación comunitaria y el desarrollo de talentos locales.

Entradas relacionadas