San Juan se prepara para recibir el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines 2025

San Juan vuelve a afirmarse como capital mundial del hockey sobre patines con la llegada del Campeonato Mundial de Clubes Masculino 2025, que se disputará del 1 al 5 de octubre en el mítico Estadio Aldo Cantoni, único en el mundo en haber albergado seis mundiales de selecciones.

La presentación oficial del certamen se realizó este lunes 15 de septiembre en la Sala de Prensa “Dante Pantuso”, con la participación de autoridades provinciales y dirigentes internacionales, quienes destacaron la importancia de este evento para el desarrollo deportivo y turístico de la provincia.

Estuvieron presentes el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el Secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; el Presidente de la Agencia Deportes San Juan, Pablo Aubone; el miembro del Comité Técnico de World Skate, Daniel Martinazzo; y el Presidente de la Federación Sanjuanina de Patín, Roberto Roldán.

Martinazzo destacó el rol estratégico de San Juan en la continuidad del hockey internacional:

“San Juan cumplió con el anhelo de darle continuidad a los mundiales de clubes. Esperamos que este camino siga hacia adelante.”

Romero, por su parte, expresó:

“Este 2025 es un año muy especial para el hockey sobre patines. Tras el Mundial femenino, ahora recibimos el masculino con clubes de Portugal, España, Australia, Chile y Argentina. El Cantoni estará absolutamente colmado.”

🌍 Equipos participantes: los mejores clubes del mundo en San Juan

El Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines 2025 contará con la participación de ocho equipos campeones y subcampeones de sus respectivas competencias continentales y nacionales:

  • Sporting Club Portugal (Portugal) – Campeón Europeo 2024
  • OC Barcelos (Portugal) – Campeón Europeo 2025
  • FC Barcelona (España) – Campeón Intercontinental 2024
  • HC San Jorge (Chile) – Campeón Panamericano 2024
  • Andes Talleres (Argentina) – Subcampeón Panamericano 2024
  • Melbourne Roller Hockey Club (Australia) – Representante Asia/Oceanía
  • Olimpia Patín Club (San Juan, Argentina) – Campeón Liga Nacional 2024
  • Centro Valenciano (San Juan, Argentina) – Campeón Superliga 2024

📊 Formato del torneo y fixture confirmado

El certamen estará dividido en dos grupos de cuatro equipos cada uno:

Grupo A

  • Sporting Club Portugal
  • Andes Talleres (Mendoza, Argentina)
  • FC Barcelona
  • Olimpia Patín Club (San Juan)

Grupo B

  • OC Barcelos
  • HC San Jorge (Chile)
  • Melbourne RHC (Australia)
  • Centro Valenciano (San Juan)

🗓 Primera fase – Fase de grupos (1 al 3 de octubre)

1 de octubre

  • Sporting Lisboa vs. Olimpia PC (Grupo A)
  • Andes Talleres vs. FC Barcelona (Grupo A)
  • OC Barcelos vs. Centro Valenciano (Grupo B)
  • HC San Jorge vs. Melbourne RHC (Grupo B)

2 de octubre

  • Andes Talleres vs. Sporting Lisboa (Grupo A)
  • FC Barcelona vs. Olimpia PC (Grupo A)
  • HC San Jorge vs. OC Barcelos (Grupo B)
  • Melbourne RHC vs. Centro Valenciano (Grupo B)

3 de octubre

  • Olimpia PC vs. Andes Talleres (Grupo A)
  • Sporting Lisboa vs. FC Barcelona (Grupo A)
  • Centro Valenciano vs. HC San Jorge (Grupo B)
  • OC Barcelos vs. Melbourne RHC (Grupo B)

🏆 Segunda fase – Eliminatorias finales (4 y 5 de octubre)

4 de octubre – Semifinales y cruces clasificatorios

  • 1º Grupo A vs. 2º Grupo B
  • 2º Grupo A vs. 1º Grupo B
  • 3º Grupo A vs. 4º Grupo B
  • 4º Grupo A vs. 3º Grupo B

5 de octubre – Finales y definición de posiciones

  • Final por el 1º y 2º puesto
  • Partido por el 3º y 4º puesto
  • Partido por el 5º y 6º puesto
  • Partido por el 7º y 8º puesto

Horarios oficiales serán confirmados próximamente.

🎟 Entradas, abonos y dónde comprarlas

Las entradas estarán disponibles presencialmente en el Estadio Aldo Cantoni y online a través de AutoEntrada. Los precios anunciados son:

  • $40.000: Entradas generales para fase regular
  • $50.000: Generales para fase final
  • Abonos completos: $250.000 (platea oeste) y $100.000 (general)

📚 “El Legado”: formación arbitral internacional

Como parte del programa “El Legado”, durante el Mundial se realizarán capacitaciones y charlas sobre arbitraje, lideradas por expertos internacionales del hockey sobre patines y otros deportes. La iniciativa busca fortalecer el rol del árbitro como figura clave en el deporte.

Con una organización de primer nivel, delegaciones de alto calibre y una afición local apasionada, San Juan se prepara para vivir cinco días inolvidables de hockey sobre patines internacional. El Mundial de Clubes 2025 no solo será una competencia de elite, sino también una celebración del deporte que mejor representa a la provincia en el mundo.

Fuente: Si San Juan

Entradas relacionadas