Ocho sanjuaninos en Asunción 2025: medallas, sueños y una polémica que marcó los Panamericanos Junior

La delegación sanjuanina volvió a dejar su huella en el deporte internacional. Fueron ocho atletas locales los que integraron distintos seleccionados argentinos en Asunción 2025: Samuel Guidi (vóley), Thomas Castañeda (triatlón), Jenifer Bolado (karate), Ramiro Videla (ciclismo), Mateo Maldonado (vela), Delfina Dibella (ciclismo), Ludmila Aguirre Arano (ciclismo) y Mateo Kalejman (ciclismo). Entre todos lograron dos medallas de plata y una de bronce, además de actuaciones que consolidan el crecimiento del deporte sanjuanino en el alto rendimiento.


🏐 Samuel Guidi – Vóley masculino (18 años)

El más joven de los sanjuaninos fue protagonista en el seleccionado argentino de vóley masculino, que se quedó con la medalla de plata tras caer en una final electrizante ante Brasil por 3-2.
“Como muchas veces pasa, por ahí todavía está la tristeza porque el oro estuvo muy cerca, pero con el paso del tiempo seguramente se va a ir apreciando más el valor de esta medalla de plata”, confesó Guidi.


🏊‍♂️ Thomas Castañeda – Triatlón (21 años)

El triatleta cumplió el sueño de vestir la celeste y blanca. Fue 12º en la prueba individual y 11º en el relevo mixto. “Competir en este ciclo olímpico es muy importante, aunque a veces sea difícil por el apoyo, pero la experiencia es fundamental”, valoró Castañeda.


🥋 Jenifer Bolado – Karate (20 años)

La karateca, condicionada por un esguince en el tobillo izquierdo, luchó hasta el final pero quedó eliminada en la fase de grupos. Su entrega fue reconocida por sus rivales y entrenadores, quedando a las puertas de un podio que parecía posible antes de la lesión.


🚴‍♂️ Ramiro Videla – Ciclismo (18 años)

Se transformó en una de las figuras sanjuaninas al aportar una medalla de plata en la persecución por equipos, además de meterse en el Top 10 de la ruta individual.
“Trabajamos mucho tiempo para esto, sabíamos que íbamos a estar en el podio porque lo trabajamos y estar en un Panamericano Sub-23 siendo tan chicos es el comienzo de algo grande”, declaró Videla.


⛵ Mateo Maldonado – Vela (22 años)

En la fórmula kite, a pesar de las jornadas condicionadas por la falta de viento, Maldonado logró una destacada 5ª posición final, consolidándose como uno de los referentes argentinos en esta disciplina olímpica.


🚴‍♀️ Delfina Dibella – Ciclismo (19 años)

Fue protagonista con su medalla de bronce en la contrarreloj individual y un 16º lugar en la prueba de pelotón.
“La verdad que estoy más que contenta por poder volver a representar a la Argentina y llevar una medalla a casa; estoy muy agradecida con toda la gente que me apoya”, expresó la ciclista.


🚴‍♀️ Ludmila Aguirre – Ciclismo (21 años)

Tuvo un Panamericano de roce internacional en la pista: fue 4ª en la persecución por equipos y 5ª en la Madison, quedando muy cerca de las medallas.


🚴‍♂️ Mateo Kalejman – Ciclismo (20 años)

Protagonista de la gran polémica del torneo. Había ganado la contrarreloj individual y se colgaba el oro, pero fue descalificado tras un reclamo de otra delegación por supuestas irregularidades técnicas en su bicicleta. El caso generó debate y cuestionamientos sobre el reglamento.


📊 Balance final

  • Medallas sanjuaninas: 2 platas (Guidi y Videla/equipo) + 1 bronce (Dibella).
  • Actuaciones sin podio pero valiosas: Bolado, Castañeda, Maldonado y Aguirre Arano.
  • Polémica resonante: la descalificación de Kalejman tras haber ganado la contrarreloj.

El aporte sanjuanino reflejó no solo resultados, sino también talento joven y proyección internacional. Con edades entre los 18 y 22 años, todos los atletas tienen por delante un camino prometedor dentro del ciclo olímpico.

Entradas relacionadas