San Juan vivió un fin de semana vibrante y lleno de acción en el Estadio Aldo Cantoni, que se transformó en el escenario ideal para la realización del Torneo Abierto de Artes Marciales 2025. Más de 400 atletas provenientes de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis, San Juan y Tucumán se enfrentaron en una competencia que mostró la diversidad y el crecimiento constante de las artes marciales en la región.
El certamen abarcó múltiples disciplinas y modalidades, incluyendo Formas Mano Vacía, Formas con Armas, Combate al Punto, Light Contact, Kick Boxing, Exhibición y Tai Chi, en categorías que fueron desde principiantes hasta cinturones negros avanzados. La calidad técnica y el nivel de competencia sorprendieron a todos, dejando en evidencia el compromiso de las escuelas y academias participantes.

Entre las escuelas más destacadas se encuentran Taiwan, Kuen E Yon, Chaiu Do Kwan y Kwan Yin, junto a academias de Mendoza, La Rioja y Villa Mercedes. En la categoría infantil, brillaron deportistas como Trinidad Vidable (Escuela Taiwan) e Ignacio Tomba (Kanku Dojo) en Formas Mano Vacía. En juveniles, se destacaron Diego Viglione (Asociación Riojana de Taekwondo) y Nicole Romero (Escuela Kuen E Yon).
En la categoría mayores, la Escuela Taiwan sumó podios importantes con Pamela Ruiz Almazán, ganadora en Cintos Negros, y Cristian Astudillo, vencedor en Kyu A Mayores. En Light Contact, las victorias resonantes fueron para Maico Gómez (Huang Long), Lucero Gael (Team Pérez) y Matías Chavero (Chaiu Do Kwan – Villa Mercedes), quienes protagonizaron combates intensos y técnicos.
Más allá de la competencia, el torneo fue una oportunidad para el intercambio técnico y el fortalecimiento del espíritu de camaradería entre los practicantes de distintas artes marciales. Los organizadores destacaron la importancia de consolidar este evento en el calendario nacional para posicionar a San Juan como un polo regional clave en el desarrollo y promoción de estas disciplinas.