Del quirófano a la selección: la historia del sanjuanino Nahuel Martínez, promesa de la gimnasia artística argentina

Con apenas 22 años, el sanjuanino Nahuel Martínez es protagonista de una historia de superación, constancia y alto rendimiento. Hoy integra la selección argentina masculina de gimnasia artística, un hito inédito para la provincia, y se prepara para una intensa gira internacional. Lo increíble es que, apenas tres años atrás, sufrió una de las lesiones más temidas por cualquier deportista: la rotura del tendón de Aquiles.

“En junio de 2022 me corté el tendón de Aquiles. Me dijeron que serían ocho meses de recuperación. Por suerte tuve un gran equipo médico, me operaron rápido e hicieron una buena rehabilitación. A los nueve meses ya estaba compitiendo y fui seleccionado como sexto hombre para los Panamericanos”, recuerda Nahuel desde Buenos Aires, donde entrena a doble turno.

💪 Una vida dedicada al alto rendimiento

Desde pequeño, la gimnasia artística fue parte de su vida, gracias al acompañamiento constante de su padre y entrenador, Ricardo Martínez. Las medallas llegaron temprano y con ellas, la motivación de ir siempre por más.

Hoy, con una carga de entrenamiento de 6 a 7 horas diarias, Nahuel se prepara para competir en tres eventos clave:

  • Selectivos para el Campeonato Sudamericano (agosto)
  • Torneo Jadar (septiembre)
  • Copa del Mundo en París

Su especialidad es el all around, que incluye seis aparatos. En suelo, arzones, barra y paralelas tiene puntuaciones que lo ubican en los márgenes de finalista sudamericano.

“En el Jadar podríamos aspirar a 4 o 5 medallas de oro, pero sólo competiré el primer día, el 9 de septiembre, porque el 10 ya volamos a París para la Copa del Mundo”, explica con realismo.

🌍 París y más allá: la mirada en Los Ángeles 2028

Sobre la Copa del Mundo, Nahuel es consciente de las exigencias:

“La de París es muy competitiva. Entrar a una final sería un sueño. En Hungría hay más chances, pero una medalla en una Copa del Mundo es muy difícil; en los últimos 10 años, solo 2 o 3 argentinos la consiguieron”.

Pero más allá de los torneos inmediatos, el gran objetivo está claro: llegar en plenitud a las clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Todo este entrenamiento está pensado para llegar en el mejor nivel al 2027, que es el año de las clasificaciones”.

⭐ Un pionero para San Juan

Nahuel no solo se destaca por su presente deportivo, sino porque marca un antes y un después para la gimnasia artística masculina en San Juan.

“Me siento orgulloso de ser el primer sanjuanino en integrar la selección nacional masculina. En San Juan este deporte está poco desarrollado, pero espero abrir el camino para que vengan más”.

En silencio, con trabajo y sin flashes innecesarios, Nahuel Martínez se transforma en un ejemplo de superación para el deporte sanjuanino, llevando la bandera de la provincia a nivel internacional. Y todo indica que su historia recién comienza.

Fuente: Diario El Zonda

Entradas relacionadas