Daniel Gómez en la previa de la final: “El que gane la mitad de la cancha va a prevalecer sobre el otro”

Dani Gómez, director técnico de Colón Junior, charló con La Excusa Deportiva en la previa de la final del domingo por el Torneo Apertura de la LSF frente a Unión, y dio detalles de cómo llega Colón al partido decisivo.

“Bien, de la mejor manera, porque nos tocó el camino largo y el tema del reducido. Ir pasando fase tras fase nos ha ido haciendo más fuertes. Los chicos están con confianza, con muchas ganas y bien para el domingo”, comentaba con LED.

En esa línea, Gómez habló sobre la diferencia de cargas que existe entre Unión y Colón, ya que el Azul lleva sin competir desde fines de junio:

“Sí, tiene sus pros y sus contras. La parte positiva es que venimos en competencia y la desventaja es que el equipo viene un poco más cargado físicamente, pero bueno, nos tocó eso y trataremos de sacarle provecho a que venimos con el envión y muy motivados por los partidos que hemos ido ganando”.

LA CLAVE PARA LA FINAL

El DT se refirió a lo que espera del partido y de su rival:

“Sí, la cancha, si la sabemos aprovechar, tiene que permitir un partido abierto, donde se predisponga al buen juego. Unión intentará hacerse dueño de la pelota para lastimar, así que creo que el que gane la mitad de la cancha va a prevalecer sobre el otro. Por ahí me parece que va a pasar el partido”.
También agregó: “Espero que sea un partido lindo, donde se vea un buen espectáculo”.

SU PLANTEO PARA EL DOMINGO

“Los jugadores ya saben cómo vamos a salir a jugar, ya saben lo que tienen que hacer, porque lo hemos venido haciendo en todo este semestre de la misma manera. Yo no cambio de sistema según el rival; nosotros tenemos una identidad y tratamos de sostenerla en todas las canchas y en todo tipo de partidos”.

También comentó sobre la condición física de una de sus figuras:

“Estoy esperando a último momento a ver si llega Lautaro Agüero en condiciones para ser de la partida”.

EL PRESENTE FUTBOLÍSTICO DEL CLUB

Colón Junior llegó a la final tanto en Primera como en Cuarta, que estará jugando su final el domingo a las 13 horas frente a Desamparados.

“Colón viene trabajando bien a través de las inferiores, con el coordinador, con el técnico de la Cuarta, con quien tratamos siempre de ayudarnos. Gracias a Dios se ha dado que hemos llegado de la mano, juntos, a las finales, y ojalá que podamos coronar el día domingo. Pero la verdad es que el ambiente es excelente y creo que eso es muy importante a la hora de trabajar”.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CON LA CUARTA

“Hablé con Dani Nava, técnico de Cuarta; le pedí a algunos chicos porque los necesitaba, como el caso de Uriel, el caso de Diego, chicos que han jugado la gran mayoría de este semestre en Cuarta. También, cuando necesité que Nicolás Fernández tuviera minutos, lo hablé con Dani y me lo recibió para darle los minutos que necesitaba. Hemos complementado un equipo muy lindo de trabajo, y gracias a Dios se nos han dado los resultados”.

SU RELACIÓN CON “CACHILO” MAGALLANES, DT DE UNIÓN

“Con Cachilo fuimos compañeros en Desamparados. Yo estaba arrancando, creo que tenía 15 o 16 años. Después lo tuve de compañero en San Martín, y bueno, después el fútbol nos llevó por caminos distintos y no nos vimos mucho, pero sí, obviamente, quedó ese compañerismo que tuvimos hace muchos años atrás”.

Sobre la vez que lo fue a ver al hospital:

“Sí, éramos compañeros en ese tiempo en San Martín, y él había sufrido un accidente y estaba grave, me acuerdo. Lo fui a ver porque lo sentí así, y bueno, gracias a Dios se recuperó”, agregó.

CÓMO VIVE DANIEL GÓMEZ LA PREVIA A LA FINAL Y CÓMO LLEVA LOS PROCESOS EN LOS EQUIPOS

“Yo, la verdad, muy tranquilo, porque lo tomo de esa manera. Trato de disfrutarlo. Con mi equipo de trabajo, la idea siempre es ir a pasarla bien donde sea que vayamos. Lo que nos deja esto siempre son los grupos humanos que formamos. Uno va ganando amistades, y es lo que a uno le queda al margen de si se logró o no se logró un objetivo”.

Sobre cómo se siente al llevar adelante un proyecto en un club, comentó:

“Los procesos me desgastan bastante. Por ahí estoy seis meses dirigiendo y después necesito tomarme un descanso, estar tranquilo, porque se viven situaciones donde uno se desgasta mucho. Y bueno, si tengo la posibilidad de hacer otra cosa, la hago, y después vuelvo a dirigir cuando realmente me pican otra vez las ganas de dirigir”.

También expresó:

“A veces hay muchas cosas que los resultados tapan. Uno sabe que no va a progresar más allá en algunos casos, y es ahí cuando a uno no le dan más ganas de seguir. Así que me tomo el descanso para recargar pilas”.

SU OPINIÓN DEL FÚTBOL SANJUANINO

Daniel también se animó a opinar del presente del fútbol local y lo que hace falta para mejorar el nivel de juego:

“Lo que pasa es que el fútbol sanjuanino tiene que mejorar principalmente en los campos de juego. Necesitamos imperiosamente que se mejoren las canchas para poder ver un buen partido. A mí me ha pasado que, desde la línea, creo que la cancha está más o menos aceptable para jugar, y cuando la piso realmente, me pregunto cómo hacen los chicos para parar la pelota. Hay canchas que están en muy malas condiciones. No se puede después esperar que un jugador, en uno o dos toques, controle la pelota”.

SU PUNTO DE VISTA SOBRE CÓMO MEJORAR EL PRESENTE DE LOS CLUBES SANJUANINOS

“Hay que darse una mano entre todos. Yo sigo pensando que los clubes de acá, más que competir entre nosotros, tenemos que darnos una mano para tratar de competir a nivel nacional”.

“Hoy está San Martín nada más, y me encantaría que el día de mañana hubiera, aunque sea, dos clubes más en torneos argentinos, ya sea un Argentino o un Nacional B. Pero bueno, para eso hay que trabajar y, sobre todo, unirse y ayudarse”.

EL MENSAJE PARA EL HINCHA DE COLÓN Y SU DESEO PARA LA FINAL

“Al hincha de Colón le digo que vaya, que aliente a su equipo como lo ha hecho en todo este semestre. La verdad que tienen que disfrutar este equipo porque hay una base de jugadores del club, chicos que sienten la camiseta, sienten el club, sienten la pertenencia. Y cuando uno tiene una buena camada de jugadores, como hincha hay que disfrutarlo. Así que espero que los acompañen y ojalá que salga todo redondito y podamos festejar. Así completamos un semestre hermoso”.

Para la final, Daniel expresó que le gustaría que sea un buen espectáculo y sin violencia:

“Ojalá que todo sea una fiesta. Hemos tenido un fútbol local muy violento, con partidos que no han terminado, así que ojalá que primero sea una fiesta. Gane quien gane, no nos va a cambiar la vida a nadie. Tenemos que tratar de aportar un granito de arena al fútbol sanjuanino para que mejore, y desde la conducta creo que ya es un montón. Así que trataremos de que todo sea una fiesta”.

Entradas relacionadas