El Giro del Sol, una de las competencias más esperadas del calendario ciclístico sanjuanino, celebrará su edición número 23 con la participación de cientos de ciclistas de todo el país. La carrera, que se desarrollará entre el jueves 6 y el domingo 9 de febrero, contará con cuatro etapas y un recorrido total de 551 kilómetros por distintos departamentos de la provincia.
La actividad previa comenzará el lunes 3 de febrero con la inscripción de los competidores, proceso que continuará el martes 4. El miércoles 5 se llevará a cabo la presentación oficial en Tierras Negras, Pocito.
El jueves 6 de febrero, la competencia dará inicio con una exigente primera etapa de 144 kilómetros en Jáchal, con largada y llegada en el Estadio Papa Francisco. El viernes 7 se disputará la segunda jornada, con un trayecto de 136 kilómetros entre San Martín y Rawson, finalizando en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora.
El sábado 8 de febrero, la tercera etapa recorrerá 165 kilómetros, partiendo desde la plaza departamental de 9 de Julio y culminando en la de Chimbas. Finalmente, el domingo 9 de febrero, el cierre de la competencia será en Pocito, con una etapa de 106 kilómetros que comenzará en la plaza departamental y concluirá en la intersección de Aberastain y Maurin.
Desde su primera edición en 2002, el Giro del Sol se ha convertido en un clásico del ciclismo sanjuanino y, en 2009, fue la primera prueba de la provincia en ser parte del calendario UCI con categoría 2.2. Con una historia de más de dos décadas, la carrera promete, una vez más, emocionar a los aficionados y consolidarse como un evento clave del ciclismo argentino.